Cuando has pasado más de una década viajando de un lugar a otro, te surgen…

Cómo construir tu propio mueble de bricolaje: una guía para principiantes
Apostar por construir los muebles que deseas tener dentro de casa puede ofrecer numerosas ventajas frente a la alternativa de comprarlos previamente fabricados, por ejemplo, tienes la opción de adaptarlos según la decoración que prefieras, podrás ahorrar dinero y además, tendrás la satisfacción que supone el haberlos creado tú mismo.
En este sentido, existen numerosas alternativas con las cuales podrías animarte para comenzar, por ejemplo, una mesita de centro, una estantería, una cabecera para algún dormitorio, etc., pero en caso de que no tengas ninguna experiencia haciéndolo, a continuación te explicaremos cómo construir tu propio mueble de bricolaje.
¿Qué beneficios existen al fabricar tus propios muebles?
El animarte a crear tus muebles puede ofrecerte diversos beneficios interesantes, como por ejemplo, los que te indicamos a continuación:
- Los proyectos de bricolaje pueden ser una afición bastante placentera, capaz de ayudarte a liberar el estrés, al mismo tiempo que fomentan tu creatividad y te ayudan a estar activo.
- El bricolaje te ofrece la oportunidad de elaborar tus propios muebles, consiguiendo acabados de gran calidad por precios muy menores a los que tendrías que pagar al adquirir muebles en alguna tienda.
- Las actividades de bricolaje te proporcionan libertad; por ejemplo, si te gusta mucho alguna mesa que viste dentro de una tienda, pero quisieras que tuviera otro tipo de patas o un color diferente, el bricolaje te permitirá conseguir precisamente ese aspecto que tienes en mente.
- Podrás mejorar tus espacios con facilidad, debido a que tendrás la posibilidad de crear muebles completamente a medida, los cuales se adapten sin problema las diversas estancias de tu hogar.
Herramientas de bricolaje básicas
Existen ciertas herramientas de bricolaje con las que debes contar para poder construir muebles, independientemente si eres principiante o si ya has realizado algunos proyectos de este tipo; entre ellas, están las siguientes:
- Cinta métrica.
- Sierra de inglete.
- Taladro inalámbrico.
- Plantilla Kreg.
- Tornillos de bolsillo.
- Variedad de abrazaderas.
Guía de principiantes para que puedas construir muebles de bricolaje
No es preciso que tengas experiencia para construir muebles de bricolaje para tu hogar, ya que a través de esta guía para principiantes puedes conocer todo lo que debes saber para lograrlo, por lo que si estás pensando en hacerlo, te recomendamos seguir leyendo.
Comienza con algo pequeño
Lo ideal es que tu primer proyecto sea algo sencillo, por lo que incluso si quieres realizar diseños intrincados, lo más recomendable es que esperes hasta asegurarte de haber aprendido a trabajar y dominar las diversas herramientas del mundo del bricolaje.
Un plan simple te permitirá aprender los conceptos básicos sobre carpintería que deberías conocer, como por ejemplo, medir de forma precisa, cortar las dimensiones adecuadas, y unir diversas piezas.
Ten en cuenta que cometerás errores, sin embargo, se trata de algo completamente normal que te ayudará a aprender y mejorar. Recuerda que mientras más practiques, mejores serán tus habilidades.
Ten un plano
Elaborar un plano del mueble que deseas construir te permitirá contar con una mejor imagen mental sobre las dimensiones y el diseño, al igual que de la manera de unir las piezas.
Después debes determinar qué clase de madera requieres, la cantidad necesaria y las herramientas que usarás. Luego, tras realizar una pequeña investigación, podrás entender el lenguaje usado para hacer referencia a los diversos tipos de cortes (al hilo, transversal, en bisel, etc.).
Tendencias de la investigación
Contar con una buena idea del diseño que quieres construir resulta muy importante, sin embargo, eso no te ayudará a conocer los distintos consejos o métodos de corte que pueden permitirte conseguir un resultado final eficiente.
Por eso, es recomendable que te asegures de leer revistas y libros acerca de las tendencias tanto tradicionales como actuales que tienen lugar en el mundo de la carpintería. Así, por ejemplo, existen múltiples sitios web, como YouTube, que te explican cómo crear muebles paso a paso.
Planifica y recuerda medir 2 veces
Tienes que evitar acelerar los procesos, ya que lo más recomendable es que pienses y visualices bien cada acción antes de comenzar a cortar cualquier pieza.
Para esto, es recomendable que midas hasta 2-3 veces de ser preciso, con el fin de cerciorarte que lo estás haciendo realmente bien, y también que anotes las medidas. Igualmente, conviene que etiquetes las piezas de madera después de cortarlas para evitar equivocarte y terminar uniendo las piezas incorrectas.
También es recomendable que comiences calculando la superficie total en cada tabla, a fin de adquirir la menor cantidad posible de material.
Espere y acepta los errores
El plano te servirá de guía en torno a los detalles que deberás realizar en los muebles y en ocasiones, podría ocurrir que termines desviándote del mismo y elabores pequeños cambios de manera inconsciente, por lo que incluso si una tercera persona pudiera ver la pieza perfecta, posiblemente tú solo puedas ver ese defecto.
Por eso, debes tener presente que todos los principiantes cometen errores, y también lo hacen los expertos en algunas ocasiones; de modo que lo recomendable es que te enfoques en culminar proyecto sin forzarte a conseguir la perfección.
Recuerda lijar
El lijado se trata de una parte esencial en el bricolaje, especialmente al momento de construir muebles, ya que te permite darles un toque profesional.
Conviene que te asegures también de lijar la madera antes de comenzar, a fin de evitar las posibles astillas.