Como hacer botellas de la calma

Cómo hacer botellas de la calma para tus hijos

18 octubre, 2022Actualidad y Noticias Standard

Muchas personas llegan a creer que solo los adultos se estresan, pero no es así, también los niños experimentan el estrés, y es algo que debe ser atendido con detenimiento por sus padres, para que eso no termine afectándolos de algún modo.

Existen muchas actividades que podríamos mencionarte para que tu hijo libere el estrés que experimenta, pero una de las mejores y la más recomendada es la botella de la calma, un elemento que puedes fácilmente en casa y con pocos materiales.

Si quieres saber cómo hacer botellas de la calma para tus hijos, continúa leyendo este post donde te dejaremos todos los detalles para ello, y que te servirá de gran ayuda para tener una de estas cuando tu hijo más lo esté necesitando.

Elabora botellas de la calma para tus hijos y déjalas a su alcance, de esa forma sabrán que tienen una forma de distraerse del estrés que viven por determinadas circunstancias, sin que es signifique explotar de forma agresiva.

¿Cómo elaborar botellas de la calma?

Son pocos los materiales que necesitas para hacer botellas de la calma, y la mayoría de estos los consigues en tu hogar, así que toma nota de cada uno de ellos para que los tengas a la mano al iniciar el proceso de fabricación:

  • Botella de plástico o cristal
  • Purpurina de tonos claros, preferiblemente azul
  • Pegamento transparente o glitter, glicerina, o aceite para bebé
  • Agua templada
  • Cuchara grande y pequeña
  • Colorante alimenticio

Pasos a seguir para hacer las botellas de la calma

Una vez que tengas los materiales para las botellas de la calma, puedes comenzar con el proceso de preparación de las mismas, así que realiza los pasos que te dejaremos a continuación para que puedas lograrlo.

Paso 1

Lo primero que tienes que hacer para fabricar botellas de la calma, es tomar la botella que seleccionaste para eso y colocar dentro de ella el agua templada, asegurándote que la cantidad sea suficiente para llenarla a su máxima capacidad.

Si tu hijo es muy pequeño, será mejor que utilices una botella de plástico para que no se le quiebre, pero si ya es un poco grande, entonces puedes elegir una botella de cristal sin ningún tipo de inconveniente.

Paso 2

Después, coge la cuchara y utilízala para medir con ella dos cucharadas de pegamento, glicerina, o aceite para bebé. Toma la cantidad mencionada, y viértela dentro de la botella que contiene el agua templada.

Cuando hayas mezclado ese material con el agua, coge la cuchara pequeña y mide tres cucharadas de purpurina, la cual también tendrás que agregar al agua templada ahora con pegamento, asegurándote de mover todo el líquido muy bien, para que así logren integrarse por completo.

Paso 3

El siguiente material que debes integrar a la mezcla es el colorante alimenticio. Para lograr esto, debes tomar el que hayas seleccionado para la botella de la calma y agregar solo una gota, y luego remover muy bien toda la mezcla.

Se recomienda que el color de colorante sea el favorito de tu hijo, pero eso ya queda a criterio de cada padre, por lo que tendrás que tomar una decisión al respecto cuando vayas a comprar dicho material.

Paso 4

Al haber integrado por completo todos los materiales de la botella de la calma, puedes proceder a colocarle la tapa a la misma, asegurándote que haya cerrado completamente, para que así no se fugue el líquido que hay en su interior.

Si notas que aún los materiales no se han integrado, agita un poco la botella hasta conseguirlo, de esa forma estará lista para el uso por parte de tu pequeño.

Paso 5

Ya con la botella de calma para tu hijo lista, solo tienes que procurar que esté en un sitio de fácil acceso para él, que pueda tomarla cuando se sienta estresado o nervioso, ya que estos elementos terminan siendo su herramienta para seguir con sus vidas de una forma natural.

Algunos padres prefieren colocarles a sus hijos una botella para la calma en su bolso del colegio, mientras que en casa, en su habitación o en la sala tienen otras, para que no vayan a necesitarla en algún momento y que no la tengan cerca.

¿Cómo funcionan las botellas para la calma?

Este recurso montessori sirve para que los niños consigan calmarse cuando se sientan estresados, nerviosos o enfadados, ya que estas ayudan a que se calmen solo conforme van viendo el contenido que está al interior de la botella, porque estarán esperando a que toda la purpurina que hay ahí se detenga.

Las botellas de la calma básicamente es un símil a lo que sucede en la cabeza de los niños cuando se enfadan o están nerviosos, ya que en sus mentes todo pasa muy rápido y de forma descontrolada, y eso es lo que termina ocasionando que se sientan frustrados o que se vuelvan agresivos.

Al transcurrir unos 2 o 3 minutos el contenido interno de la botella habrá egresado a su estado inicial, ya la purpurina no se moverá más y se verá la botella con total claridad.

Del mismo modo, tu hijo habrá conseguido calmarse, se le habrá ido el enfado que sentía, y es por ello que son tan recomendadas estas botellas para la calma.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *