Cuando comenzamos una idea de negocio, por lo genera solemos tener dudas al respecto. También…

¿Cómo ser más productivo?
En numerosas ocasiones solemos vernos saturados debido a la gran cantidad de tareas que debemos realizar cada día, por lo que en muchos casos ni siquiera sabemos por dónde comenzar; muchas veces incluso, sentimos que no estamos avanzando y eso termina causándonos un mayor agobio, si es posible.
Tips para ser más productivo
Cuando esto ocurre de forma continua, llega el momento de aprender sobre productividad y así optimizar nuestra rutina.
Si este es tu caso, y si te preguntas cómo ser más productivo a fin de poder usar bien tu tiempo y aprovechar cada minuto al máximo, a continuación te estaremos presentando algunas pautas de productividad básicas que te permitirán recobrar el control de tus labores diarias. ¡No te las pierdas!
Todos en algún momento hemos pasado por situaciones donde tenemos demasiadas cosas por hacer y nos encontramos indecisos, distraídos y posponiendo las cosas, por lo que al final del día no completamos ninguna tarea.
Si estás viviendo esto, los tips que presentamos a continuación son lo que necesitas para ser productivo:
Organízate
Para comenzar, es esencial que te organices, y para hacerlo más sencillo, puedes seguir los siguientes consejos:
Realiza una lista de las cosas que debes hacer
Los listados se tratan de una excelente y sencilla herramienta para fomentar la productividad cuando se usan adecuadamente, para esto debes:
Apunta tareas específicas
Tienes que tener completamente claro lo que debes hacer.
Cada tarea posee su propio objetivo
Considera qué será lo que pase al terminar alguna tarea concreta.
Separa las tareas grandes
Cuando la tarea a realizar resulta muy grande o difícil, es muy probable que termines posponiéndolas, por eso es recomendable que separes la tarea en varios pasos concretos y sencillos.
Trata de actualizar el listado diariamente e ir revisando a lo largo del día a fin de decidir qué puedes hacer en un determinado momento.
Clasifica y asigna prioridades
Siempre habrán tareas que tengan mayor importancia o sean más urgentes frente a otras, por lo que es esencial que le eches un vistazo a tu listado y te tomes el tiempo para clasificar cada tarea, así podrás decidir cuáles tienen mayor urgencia o son más importantes a fin de realizarlas tan pronto como sea posible.
De este modo, tendrás la posibilidad de quitarte un gran peso cada vez que vayas finalizando esas tareas importantes que debías hacer desde algún tiempo pero que siempre posponías.
Objetivos y recompensas
Fíjate objetivos que ayuden a mantener la motivación, ten presente que al enfocarte podrás alcanzarlos, así que evita rendirte hasta conseguirlos.
Asimismo, podrías optar por darte algunas recompensas al cumplir cada meta diaria y/o semanal, lo cual te ayudará a conseguir una motivación adicional. Lo que se te ocurra es posible, ya que realmente te has esforzado para ganarlo.
Aprende y mejora cada día
Todos solemos experimentar algunos días malos donde terminamos sintiendo que no logramos avanzar en ninguna de las tareas que debemos realizar; sin embargo eso no tiene por qué desmotivarte, sino que puedes aprovechar para tratar de analizar qué ha sucedido.
Tal vez estuviste más desconcentrado o se te presentaron numerosos imprevistos. Apunta aquellas cosas que funcionaron, y también las que no, a fin de aprender y mejorar la siguiente vez.
Concéntrate
Luego, es importante que te concentres en las tareas que debes realizar, en este caso, puedes tener en cuenta las siguientes pautas:
Elimina las distracciones cuando estés trabajando: Generalmente nos encontramos en medio de distracciones (emails, llamadas, mensajes de texto, etc.), las cuales acaban por complicar las tareas que realizamos, evitan que nos concentremos y nos hacen perder bastante tiempo.
Por eso, es conveniente que trates de ser consciente de esto para asegurarte de ser tú quien lo controlas, y así evitar dejarte llevar por las distracciones.
Enfócate en una sola cosa a la vez
Realizar muchas cosas al mismo tiempo no suele ser algo productivo, sino todo lo contrario, ya que siempre que alternas terminas perdiendo tanto tiempo como concentración, por lo que al final es muy común que optes por dejarlas a medias.
Es por eso que lo más aconsejable es que escojas una tarea y te enfoque solo en ella hasta terminarla o avanzar tanto como lo planeaste para ese día.
Analiza tus horas de mayor productividad
Muchas personas suelen trabajar de forma más productiva durante la mañana, mientras que otras lo hacen en la tarde; por lo que es conveniente que identifiques en qué hora del día logras una mayor concentración para poder aprovecharla al máximo realizando aquellas tareas que sean más importantes.
Cuídate
También es importante que te cuides, y puedes asegurarte de hacerlo de la siguiente forma:
Duerme suficiente
Lo más recomendable es que descanses por 7hr, de modo que tu cuerpo logre recuperarse totalmente y pueda cumplir sus funciones nocturnas regenerativas, a fin de sentirte más descansado y tener mayor concentración al día siguiente.
Despierta temprano para aprovechar el día
Aunque podría ser un poco complicado, al hacerlo un hábito será muy beneficioso; intenta despertar temprano, desayunar bien, realizar un poco de ejercicio y, especialmente, organízate con calma evitando así las típicas prisas y el estrés generado por llegar tarde.
Consume alimentos saludables
Seguir una dieta saludable es fundamental para que logres mantener la concentración y tengas suficiente energía para rendir a lo largo del día. Apuesta por alimentos frescos, evitando el azúcar y los alimentos procesados.
¿Te han gustado estas sencillas técnicas de productividad?
Deja una respuesta