Cuando se trata de marketing especialmente en redes sociales es importante saber que las estrategias…

¿Cómo usar las redes sociales para dar a conocer tu negocio?
La expansión de las redes sociales ha ido creciendo incesantemente en los últimos años, a tal punto que miles de millones de personas alrededor del mundo hoy disfrutan de las diferentes plataformas online de forma personal, aunque también son muy utilizadas dentro del mundo empresarial.
Las redes sociales se han convertido en el objetivo de distintos tipos de negocios y empresas alrededor del mundo, por la simple razón de que se trata de la mejor forma de llegar a los usuarios interesados por los productos y servicios que ofrecen, además de poner tener una interacción constante con el público.
Consejos para utilizar las redes sociales y dar a conocer tu negocio
1. Establece objetivos concretos
Obtener una cuenta en una red social para tu empresa es importante, pero no debes estar por el mero hecho de estar, sino que debes contar con una estrategia adecuada, para que las personas que pueden llegar a interesar en tus productos y servicios se sientan atraídas, y siempre cuenten con material nuevo pensado para ellos.
Los expertos en marketing digital aconsejan que cada empresa establezca una meta o un objetivo concreto, para llevar a cabo en las redes sociales en las que la que ha decidido tener presencia.
Esto se trata de generar contenidos específicos para atraer la atención de los potenciales clientes, y tratar de realizar post lo más seguido posible, para que los usuarios siempre cuenten con información acerca de lo que la empresa ofrece.
2. Crea una identidad visual de tu empresa
En el mundo de las redes sociales es muy importante generar identidad visual, es decir, que las personas que ingresan a tu cuenta reconozcan a la empresa por la tipografía, los colores, el estilo de imágenes que subes, y los gráficos con los que se encuentren.
Una imagen adecuada puede sugerir la personalidad, las creencias y los valores de una compañía, y realizando una imagen integral, con la consistencia adecuada, así como también la coherencia y los mejores estándares de calidad, permite a los usuarios reconocer de forma inmediata las publicaciones que realices, identificándote rápidamente sin la necesidad de que vean el nombre de la empresa.
3. Relaciónate con tus potenciales clientes y tus usuarios
Cuando una empresa se comunica de forma constante con sus usuarios los fideliza, mientras que un buen canal de atención para atender las inquietudes de quienes ingresen a tu sitio también es fundamental para captar la atención de nuevos clientes.
Además de los posts que realizas, con contenido claro y conciso para que lo entiendan tus usuarios, también debes pensar en responder a todos los comentarios que estos realicen, y despejar sus dudas e inquietudes.
Cuando los usuarios ven que te interesas en lo que ellos tienen para preguntar y proponerte y les respondes de la forma adecuada, generas una retroalimentación que produce mayor confianza en las personas que visitan las cuentas de tus redes sociales.
4. Escoge la red adecuada
En el afán de llegar a la mayor cantidad de personas, muchas empresas creen que contar con presencia en todas las redes sociales es la mejor estrategia.
Pero lo cierto es que abrir una cuenta en cada una de estas plataformas no es lo mejor, si lo que buscas es llegar a determinado público objetivo, que lo puedes encontrar en determinadas redes sociales, de acuerdo al perfil, y al tipo de productos o servicios que tu empresa muestra.
Hay una red social para cada perfil. Por ejemplo, si tu empresa ofrece servicios relativos a determinada actividad profesional, es más importante tener presencia en redes sociales en las que se mueven todo tipo de profesionales, como ser Linkedin o Pinterest, en vez de enfocarse en redes que están más pensadas para el entretenimiento.
Si tus servicios son turísticos, vendes ropa o realizas otros tipos de actividades relacionadas al ocio, las redes como Facebook o Instagram pueden ser las adecuadas.
En el caso de que tus productos sean más accesibles realizando tutoriales donde puedes mostrar sus características, YouTube te ofrece la posibilidad de subir videos que pueden ser de gran interés para el perfil de usuarios que se pueden convertir en tus clientes potenciales.
Para saber en qué red social te conviene exponer tus productos, es importante que sepas qué tipo de audiencia es la indicada, teniendo en cuenta el rango de edad de las personas que pueden elegirte, qué contenidos son de su preferencia, entre textos, videos o imágenes, y cuál es el género de quienes pueden consumir tus productos.
Una vez que tengas esa información será mucho más fácil establecer cuál es la plataforma más efectiva para promocionar.
5. Los resultados de tus estrategias se pueden medir
Si hay algo importante a lo que le puedes dar un buen uso cuando tu empresa se encuentra en las redes sociales, es que mediante los clicks de enlaces en tu perfil, los shares, los Me Gusta, y los comentarios y respuestas, puedes saber cuánto alcance tuvieron los posts que hayas realizado.
En la mayoría de las redes sociales, como Facebook, Twitter o Instagram, entre otras, tienes la posibilidad de medir mediante herramientas integradas, los valores de personas que han interactuado en las publicaciones de productos y servicios, para saber cuáles estrategias fueron las adecuadas y las que más alcance tuvieron y cuáles no han tenido el éxito que se buscaba, para no volver a repetirlas.