El viaje de Jeff Bezos al espacio

8 septiembre, 2021Viajes Standard

Hasta hace unos años quizás no fuésemos pensado que sería posible que a la carrera espacial entraran empresarios privados para explotar su comercialización, era algo que se limitaba a las instituciones espaciales de algunas naciones, pero hoy en día ese panorama ha cambiado, y es por ello que Jeff Bezos ha sido uno de los que consiguió viajar al espacio en un vuelo que fue todo un éxito para el multimillonario.

En el cohete New Shepard de la empresa Blue Origin, propiedad de Bezos, fue donde este completó su primera expedición al espacio, la cual partió desde el desierto de Texas en Estados Unidos, acercándose así a la posibilidad de que el turismo espacial por parte de su empresa sea una realidad dentro de poco tiempo.

Dada la importancia que ha tenido el viaje de Bezos al espacio, dedicaremos este artículo a comentarte un poco sobre lo que fue su viaje, y que nos dará un panorama de lo que posiblemente ocurra en los próximos años en cuanto al turismo espacial, que posiblemente puede liderar el multimillonario de continuar el camino actual.

Así fue el viaje espacial de Bezos

Una vez que el cohete de Bezos despegó del desierto de Texas,  este logró elevarse a más de 107 kilómetros, dándole a sus tripulantes un viaje de 10 minutos y 10 segundos, lo cual fue suficiente para la azaña que consiguieron, convirtiéndose así en el segundo viaje que se hacía en la historia y que solo tenía fines turísticos.

La tripulación que acompañó a Bezos en este viaje al espacio estaba conformada por su hermano, el hijo de 18 años del también multimillonario Oliver Daemen, y por la piloto Wally Funk, una veterana de 82 años que en su juventud fue rechazada por la Nasa para formar parte de las expediciones espaciales solo por ser mujer.

Cuando el cohete de Nwe Shepard consiguió aterrizar nuevamente en la tierra, Bezos exclamó que ese había sido el mejor día de su vida, lo cual seguro fue algo muy eufórico para él, luego de que dejara la dirección de Amazon para dedicarse exclusivamente a la carrera espacial, que finalmente había conseguido en esos 10 minutos de viaje.

El día en el que Bezos consiguió llegar al espacio no fue un día cualquiera, en esa fecha, 52 años antes, fue cuando Neil Armstrong y Buzz Aldrin llegaron por primera vez a la luna, pero también hay otra curiosidad sobre el nombre de su cohete, el cual se le colocó en honor al primer estadounidense que viajó al espacio, Alan Shepard.

Después de dos décadas de haber creado la compañía Blue Origin, Bezos consiguió su primer viaje tripulado, por lo que a partir de ahora esperan poder seguir con los mismos, y al menos este año esperan concretar dos viajes adicionales que se realizarían en los meses de septiembre y octubre.

Hitos superados por Bezos con su viaje tripulado al espacio

Llegar al espacio con fines turísticos no fue lo único que logró el multimillonario Jeff Bezos, en esta oportunidad consiguió romper varios hitos que antes no se habían conseguido, los cuales te vamos a mencionar a continuación:

1.      La tripulación con la persona más joven y longeva que ha viajado al espacio

Como mencionamos en líneas anteriores, en el viaje de Bezos también participaron como tripulantes el hijo de Oliver Daemen y la piloto veterana Wally Funk, quienes tenían 18 y 82 años respectivamente, convirtiéndose así en los tripulantes más jóvenes y longevos que han salido al espacio exterior.

El futuro de la carrera espacial que tenga la compañía Blue Origin determinará si nuevamente se rompe este hito, ya que todo dependerá de los tripulantes que formen parte de los próximos viajes que dicha compañía organice.

2.      Fue el primer viaje tripulado de la compañía Blue Origin

Spacex en la luna

De igual forma, este viaje de la empresa de Bezos fue el primero que realizaban de forma tripulada y que no se hacía con fines de explorar el espacio para conocer posibilidades de ocupación, simplemente fue un corto, pero importante viaje que le dio paso al turismo espacial, tal y como lo ha concebido el multimillonario en sus dos décadas de creada su empresa.

Con este viaje se podrá determinar cómo será el futuro de los viajes espaciales, qué costo tendrán dichos viajes, y si verdaderamente es posible que se hagan solo con fines turísticos para ver un poco más de cerca lo que hay más allá de la tierra.

3.      Se trató del primer viaje pilotado por ordenador

Otro de los hitos de este viaje es que fue el primero en pilotarse a través de un ordenador, por lo que sus tripulantes no tuvieron que preocuparse por manejar el cohete ni nada en ese sentido, solo tenían que disfrutar lo que estaba ante sus ojos.

Los viajes tripulados que sean pilotados por computadora entonces se pueden convertir en uno de los favoritos de muchas personas, al menos de aquellos que puedan pagar las grandes sumas de dinero que la compañía de Bezos establezca por los mismos.

4.      Se trató del primer viaje con una tripulación completamente civil

Cuando se habla de viajes al espacio nos encontramos que entre su tripulación se incluyen profesionales militares con alguna experiencia que se puede aprovechar en el espacio, pero en el caso de este viaje de Blue Origin no fue así, ya que toda su tripulación era completamente civil.

Tanto los hermanos Bezos, el hijo de Oliver Daemen y la piloto Funk son civiles, por lo que en el futuro se podrían dar más viajes donde sus tripulantes cumplan con esa característica, y que eso no suponga una limitante para ellos.