escuelas de futbol

Escuela de futbol: Términos básicos para analizar un partido

17 marzo, 2017Entretenimiento Standard

Si quieres entender mejor este deporte, en este artículo te diremos algunos conceptos que debes conocer para comprender mejor todo lo que sucede sobre el terreno de juego.

Transiciones

Una transición es el conjunto de movimientos que un equipo realiza para pasar de atacar a defender. Los equipos deben manejar bien este concepto para que de esta manera les sea más fácil contraatacar y defenderse de los contra golpes.

En el proceso de transición, es sumamente importante la colocación de los jugadores en el terreno de juego, cosa que se practica arduamente en los entrenamientos.

Para lograr transiciones rápidas se debe conocer otro par de conceptos que explicaremos a continuación: el despliegue y el repliegue.

Desplegarse y Replegarse

Un despliegue se da mayormente cuando los equipos están en fase de ataque, esto consiste en mantener a sus jugadores bien abiertos para convertirse en un equipo más largo que aproveche mejor los espacios que deja el rival, el despliegue debe estar acompañado de un buen movimiento del balón y es sumamente necesario que todos los jugadores estén atentos en caso de una perdida.

Al momento de perder la posición del balón, el equipo debe replegarse lo más pronto posible, esto quiere decir que todos deben juntarse para reducir la mayor cantidad de espacio posible al rival.

Cualquier equipo que juegue este deporte y que entiende este concepto perfectamente es el Borussia Dormund, los cuales tienen uno de los mejores movimientos en la defensa y ataque del futbol actual.

Desmarques

Un desmarque es cuando precisamente un jugador corre para deshacerse de su marcador.

Hay dos tipos de desmarques, de ruptura y de apoyo. El primero es cuando un jugador corre alejándose del balón para pedir un pase profundo, mientras que el segundo es cuando el futbolista se acerca al compañero con el balón para ofrecerle una opción de pase que les permita mantener la posición del balón.

Durante un partido todos los jugadores deben realizar desmarques de ruptura y apoyo, aun si no reciben el balón, para ir moviendo al equipo rival y crear nuevos espacios. El mejor ejemplo de esto es el FC Barcelona.

Sistema de juego

sistema de juegoEn este deporte también existe un sistema de juego, que es básicamente la posición en la que el entrenador coloca a sus jugadores para explotar sus cualidades.

Entre los sistemas más utilizados en la actualidad está el 4-3-3 el 4-3-2-1 o el 3-5-2 que utiliza la Juventus de Turín. Los sistemas de juego están sujetos a varios cambios dentro del partido ya que un equipo no lo mantiene durante los noventa minutos.

Generalmente, el sistema de juego se realiza para favorecer las transiciones defensa-ataque que mencionamos al principio.

Con estos cuatro sencillos conceptos serás capaz de analizar un encuentro.

Los equipos de élite son más difíciles de leer porque aplican más variantes, así que para que tu ojo se vaya adaptando, te aconsejamos ver encuentros de ligas inferiores donde los errores son más visibles.