Sin duda alguna Facebook se presenta en la actualidad como una de las redes sociales…

Facebook solicitará la localización e identidad de los anunciantes políticos
La plataforma Facebook comenzará a solicitar tanto la localización como la identidad de aquellos anunciantes que deseen realizar publicidad política como un medio de verificación para “prevenir interrupciones” debido a las elecciones que tendrán lugar próximamente en distintos países, siendo Estados Unidos uno de ellos.
Facebook solicitará que se identifiquen los anunciantes políticos
De este modo lo informó el pasado viernes a través de su cuenta en Facebook, Mark Zuckerberg, fundador de la conocida red social; en dicha publicación explica que la red social solicitará verificación igualmente a aquellos usuarios que gestionen páginas que tengan una gran audiencia con el fin de evitar que usen cuentas falsas y/o que saquen provecho de la viralidad con el propósito de difundir “contenido divisivo” y desinformar.
Asimismo, Zuckerberg agregó que “para solicitar la verificación de todos los anunciantes y/o páginas, Facebook contratará a otras cientos de personas, ya que la red social se encuentra comprometida en realizar dicha acción a tiempo, para la época importante que se presenta antes de la celebración de las elecciones que tendrá EE.UU este 2018.
Zuckerberg señaló que a aquellos anunciantes que no logren superar las medidas tomadas por la red social, les será prohibido difundir cualquier tipo de anuncio político y/o asuntos de debate público; además de que los que sean publicados serán clasificados.
Facebook empezó a experimentar con el proceso de autorización
Según un comunicado realizado por Rob Goldman, vicepresidente de anuncios y Alex Himel, vicepresidente de asuntos locales y páginas, esta semana la popular red social empezó a experimentar con el proceso de autorización, de modo que esta primavera los usuarios tendrán la posibilidad de ver etiquetas de “anuncio político” junto a información de la persona que lo pago.
“Nos encontramos comenzando este proceso en Estados Unidos, pero durante los próximos meses lo estaremos extendiendo a los demás países del mundo”, comentó el máximo responsable de la red social, quien ha reincidido en su apuesta por la transparencia de los comicios que se celebraran próximamente dentro del país, al igual que en Brasil, México, Brasil, Pakistán Y la India.
En Canadá, Facebook se encuentra probando una herramienta que permite ver cada uno de los anuncios divulgados por alguna página específica, a pesar de que éstos no sean de carácter político; dicha herramienta estará funcionando a nivel global en el mes de junio, momento en el cual se planea igualmente, lanzar un archivo histórico sobre anuncios políticos que incluya datos tanto acerca de la audiencia demográfica como de su importe.
“Somos conscientes de que fuimos un poco lentos cuando nos enteramos acerca de la interferencia extranjera durante las elecciones de Estados Unidos en el año 2016”, coincidieron ambos vicepresidentes, atribuyendo las medidas que se tomarán a la prevención de “posible abusos futuros” durante las épocas electorales.
Aunque no será infalible, será más complejo
Zuckerberg señaló que las medidas en sí no podrán detener a todas las personas que traten de engañar al sistema; sin embargo, será mucho más complicado para cualquiera hacer lo mismo que los rusos realizaron en los comicios del 2016.
Deja una respuesta