Parques naturales cerca de barcelona

Secretos Naturales: Descubre Parques Naturales y Reservas cerca de Barcelona

19 septiembre, 2023Naturaleza Standard

España cuenta con una gran cantidad de parques naturales y reservas naturales, lugares que son una fuente de vida y energía para los habitantes y nos muestran la belleza de la naturaleza en todo su esplendor.

Es por ello que hoy nos centraremos en la importancia de conocer los Parques Naturales y Reservas Naturales de Barcelona y todas las maravillas que ofrece a sus visitantes.

Diferencia entre parque nacional y reserva natural

Los parques nacionales y las reservas naturales son áreas protegidas que tienen como objetivo proteger la biodiversidad y los ecosistemas naturales. Sin embargo, existen algunas diferencias clave entre ambos tipos de áreas protegidas.

Los parques nacionales suelen ser más grandes y tienen un mayor nivel de protección que las reservas naturales.

Esto se debe a que los parques nacionales están destinados a representar la diversidad natural de un país o región, mientras que las reservas naturales pueden estar dedicadas a la protección de un ecosistema específico o de una especie en particular.

diferencia entre parque nacionar y reserva natural

Por otro lado, en los parques nacionales, las actividades humanas están limitadas a un conjunto de actividades específicas, como el senderismo, el camping y la observación de la naturaleza. En las reservas naturales, las actividades humanas pueden ser más diversas, pero siempre se debe respetar la fragilidad del ecosistema.

Ambos, son importantes para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas naturales, y cada uno tiene un tipo de área protegida tiene sus propias características y objetivos. Un aspecto esencial al momento de elegir el tipo de área protegida adecuada para el tipo de turismo que deseas realizar.

Parques naturales más populares de Barcelona

Parque Nacional de Monserrat

Es un parque nacional ubicado en el centro de Cataluña a unos 30 kilómetros al oeste de Barcelona y cubre un área de 33.426 hectáreas.

El parque fue declarado parque nacional en 1987 y es uno de los más visitados ubicado en una montaña rocosa que se eleva a 1.236 metros sobre el nivel del mar.

La montaña está formada por conglomerados y areniscas y tiene una forma característica de meseta con picos y valles, y cubierta de bosques de pinos, encinas y hayas. En este recinto natural residen más de 1.000 especies de plantas, incluyendo pinos, encinas, hayas, robles, abetos, cipreses, abedules y olmos.

También se pueden encontrar más de 200 especies de animales, incluyendo cabras montesas, ciervos, jabalíes, zorros, ardillas, conejos, liebres, tejones, murciélagos, aves, reptiles y anfibios.

Parque Nacional de los Pirineos

El Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici es un parque nacional en los Pirineos españoles. Es el más antiguo y más grande de España, y uno de los más importantes de Europa.

Está ubicado en la provincia de Lleida, en la comunidad autónoma de Cataluña y cubre un área de 141.827 hectáreas siendo el hogar de más de 200 lagos glaciares, bosques de coníferas y montañas escarpadas.

Además de aglomerar más de 200 especies de animales, incluyendo cabras montesas, ciervos, jabalíes, zorros, ardillas, conejos, liebres, tejones, murciélagos, aves, reptiles y anfibios.

Ofrece una variedad de actividades al aire libre, incluyendo senderismo, montañismo, ciclismo, esquí, escalada, rappel, parapente, observación de aves, fotografía y picnic. También cuenta con una variedad de atracciones culturales, incluyendo el Museo del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Parque Nacional La Garroxta

Es el parque natural más antiguo de Cataluña y se encuentra en una zona volcánica en la provincia de Girona. Cubre un área de 15.309 hectáreas y es hogar de más de 40 conos volcánicos, más de 20 coladas de lava y unas 1.000 cuevas aproximadamente.

La vegetación del parque es variada, incluyendo bosques de pinos, encinas, hayas, robles y abetos, junto a una gran variedad de animales, incluyendo cabras montesas, ciervos, jabalíes, zorros, ardillas, conejos, liebres, tejones, murciélagos, aves, reptiles y anfibios.

Entre las actividades al aire libre que ofrece el parque se incluye el senderismo, ciclismo, esquí de montaña, escalada, rappel, parapente, observación de aves, fotografía y picnic. Y atracciones culturales, incluyendo el Museo de la Garrotxa y el Museo del Volcán Croscat.

Reservas naturales

Reserva Natural Montseny

Está situado en la provincia de Barcelona y cubre una superficie de 30.120 hectáreas. Está por cuatro macizos montañosos: el Turó de l’Home, el Turó de Matagalls, el Matagalls y el Turó de les Agudes.

Posee una biodiversidad de más de 1000 especies y plantas, entre las que se hayan robles, abetos, pinos y encinas, y donde puedes practicar actividades al aire libre como senderismo, montañismo, ciclismo, esquí y snowboard.

Reserva natural montseny

Reserva de Cabo de Creus

Se encuentra en el punto más oriental de la península ibérica, con un área de 13.855 hectáreas. Es famoso por sus acantilados, calas y playas. Además de especies endémicas y en peligro de extinción como la tortuga boba y el águila pescadora.

La mejor época para visitar el parque natural es durante la primavera (abril-mayo) o el otoño (septiembre-octubre). El clima es más templado durante estas estaciones y hay menos turistas, por lo que podrás deleitarte con el paisaje montañoso donde podrás caminar largas distancias.

En definitiva, visitar los parques naturales y reservas naturales cerca de Barcelona es una experiencia única e inolvidable.

Podemos disfrutar de numerosas actividades al aire libre, así como de la belleza natural que estos lugares nos ofrecen. Por lo tanto, si eres amante de la naturaleza, no dudes en visitar estos espacios naturales y gozar de todos los beneficios que nos ofrecen.