La seguridad debe ser una consideración clave sin importar dónde viajes y parte de mantenerte…

Lo que debes tener en cuenta para el vestuario laboral personalizado de tu empresa
Las empresas que hacen vida en los distintos sectores de la economía, al igual que los pequeños negocios, han adoptado con el tiempo el uso de uniformes laborales personalizados de conilmiologo.it/abbigliamento-da-lavoro como parte esencial de la identidad de su negocio.
¿Qué hay que tener en cuenta para la selección del vestuario laboral personalizado?
Hay una serie de razones válidas para que estas exijan a sus empleados el uso del vestuario de trabajo y que terminan beneficiando no solo a la empresa, sino a quienes de alguna manera están vinculados a ella.
Como empresario o emprendedor, nadie más que tú está en la capacidad de entender las necesidades de tus empleados con respecto a este tema de los uniformes, incluso es recomendable consultarles y asesorarte con expertos para dar con el atuendo de trabajo adecuado.
Dotar de ropa para trabajar a toda una plantilla es un inversión importante que va a rendir sus frutos siempre que sepas elegir la correcta, además, debes tener en cuenta que la primera impresión siempre se queda grabada en la mente de las personas y por lo tanto debes ser cuidadoso.
Y hablando de primeras impresiones, lo importante no solo es lograr que tu personal proyecte esa imagen ideal que deseas para tu empresa, gracias al vestuario laboral personalizado, sino que se sientan a gusto al llevarlo puesto.
Ahora bien, dar con las prendas de vestir de trabajo adecuadas no es tan sencillo pero se hace mucho más fácil, cuando sigues algunos de estos consejos que te daremos a continuación.
¿Cómo se debe escoger un vestuario laboral personalizado?
Recuerda que hay que pensar en todo, imagen, comodidad, durabilidad, etc., dicho esto comencemos.
1. La prioridad como empresa es seguridad y confort
- Claro está que todo dependerá de la actividad de la compañía y las tareas que desempeñan los empleados. El uniforme debe ser confeccionado de tal manera que le ofrezca comodidad a las personas durante toda la jornada de trabajo.
- No debe ser ajustado, de tela suave, con refuerzo térmico si las condiciones lo ameritan, costuras reforzadas y si adicionalmente están expuestos a materiales de riesgo, a químicos o al fuego deben ser de materiales capaces de brindarles protección.
- Si es posible permite que tus colaboradores elijan que pieza es la que mejor se adapta a sus necesidades, ya que la idea es que estén cómodos y seguros lo que a la vez se va a transformar en una mayor productividad.
2. Elige el color correcto
- Para la mayoría de las instituciones y negocios es habitual seleccionar un color o la combinación de varios para identificar a su marca, estos mismos tonos los puedes elegir para los uniformes de tu plantilla como apoyo a tu estrategia de marketing.
- Además es una manera de que se destaquen y se sientan identificados con la compañía en la que trabajan, el color puede ser el de tu logotipo o alguno que aluda a tu imagen.
3.Selecciona un buen tejido
- Una tela de calidad te va a garantizar varias cosas en tus vestuarios laborales personalizados, primero un buen acabado, después vistosidad, resistencia, durabilidad, facilidad en el lavado, mantenimiento del color por más tiempo, fácil de planchar y menos desgaste.
- Para empleados de oficina que están más tiempo sentados, la tela debe ser adecuada para faldas y pantalones, pero si prestan servicio en talleres, fábricas o están en la calle, mejor un mono que puede ser de algodón o poliéster de primera calidad para evitar roturas, manchas, formación de bolas o arrugas.
4. Complementa el vestuario laboral
- Cuando se trata de empleos en los que las personas deben estar mucho tiempo fuera de la oficina, por ejemplo, repartidores, mensajeros o cobradores por mencionar algunos, hay que dotarlos de ropa muy resistente y fresca pero además se debe complementar con una gorra a la que también puedes personalizar.
- La gorra le va a proteger del sol y se va a ver muy bien presentado siempre.
- Prestando atención a todos estos elementos seguramente te vas a aproximar mucho al vestuario de trabajo personalizado que has imaginado para representar la imagen del negocio, en resumidas cuentas:
- Hay que invertir en buenas marcas para garantizar la inversión.
- Hay que escoger los colores correctos.
- Pensar en función a la comodidad y bienestar de la plantilla.
- Elegir un fabricante profesional.
- Seleccionar una tela de alta calidad.
- Ofrecer la protección necesaria para cada ambiente laboral.
Beneficios para tu empresa
El uniforme de trabajo personalizado es una manera directa de promocionar a bajo coste la imagen corporativa de la empresa, pero si está bien confeccionado te vas a diferenciar notablemente de la competencia.
Además, tienes otros beneficios:
- Impulsar tu marca y llegar a más público.
- Proyectar una imagen profesional y uniforme.
- Fomentar los valores de igualdad de la institución.
- Bienestar de los empleados.
- Fidelización de los empleados.
- Fidelización de los clientes.
- Rápida identificación de tu marca.
- Diferenciarte de la competencia.
- Te conectas subliminalmente con clientes potenciales y público objetivo.
Especialmente para tus empleados, el uso del uniforme de trabajo personalizado supone una serie de ventajas, ya que estás contribuyendo con el ahorro personal de cada uno cuando evitas que usen su propia ropa para venir al trabajo.
Haces su cotidianidad más sencilla, gracias a que no necesitan pensar en que se van a poner para ir a trabajar, ya que solo es cuestión de tener la prenda de trabajo limpia para usarla a diario.
También los haces sentir importantes cuando les proporcionas un vestuario acorde con sus necesidades e identificados con el trabajo que realizan.