París, la ultra-cosmopolita ciudad de la capital francesa, tiene una gran reputación mundial, ya que…

Viajar en la Festividad de la Patum
En el centro de la comarca del Berguedá, en el norte de Cataluña, está ubicada una ciudad llamada Berga, donde se celebra una fiesta llamada “La Patum”, la cual es una celebración que se originó a finales del siglo XIV y que está dentro de la cultura española.
¿Cuándo se celebra la fiesta de la Patum?
Dicha festividad se realiza en torno a la celebración religiosa del Corpus Christi y suele durar 5 días, el miércoles anterior al Corpus empiezan y se extienden hasta el próximo domingo.
Si bien la Patum se limita a 5 días de antes y después del Corpus, hay varios eventos preliminares que se realizan con tres semanas de anticipación: el domingo de Ascensión, donde una persona conocida como El Tabal y quien lleva un gran enorme timbal, difunde las festividades.
Dicho anuncio lo vuelve a realizar dos veces más en las siguientes semanas, durante el domingo de la Santísima Trinidad y después informa sobre la cercanía de la Patum ahora junto a los Gigantes, quienes son los co-protagonistas de esta celebración.
La celebración de Corpus Christi en Berga
Dentro de la fiesta de la Patum intervienen distintos componentes dentro de los que se encuentran:
Turcos y caballitos
Es una comparsa donde 4 moros luchan con 4 jinetes cristianos, representando un baile que simboliza un combate donde ganan los cristianos.
Mazas
Varios demonios que cargan unas mazas las cuales terminan con una larga mecha que arroja fuego y chispas, suelen danzar en pareja en torno a San Miguel y el Ángel. La maza estalla al acabarse la mecha por lo que los demonios caen “muertos”.
Las Guitas
Consisten en dragones que arrojan fuego sobre aquellos que están a su alrededor. Antiguamente estaba únicamente la Guita grossa -Guita grande-, aunque a partir del siglo XX se le agregó la Guita boiga, algo más pequeña.
El Águila
Para varios l’Aliga -el águila-, se trata del elemento más significativo de la celebración, consiste en un emblema principal, coronado, que lleva el escudo de Berga. El baile del águila suele ser bastante vistosa, dado que su ritmo se acelera progresivamente hasta que termina con giros acelerados sobre sí misma.
El Tirabol
En esta danza participan cada uno de los elementos que conforman la Patum y supone el fin de esta festividad, delirante. Cada uno de los presentes, que suelen ser miles, danzas tomados de las manos junto al Tabal, los Gigantes y las Guitas, en un baile que ninguno desea que acabe, por lo que dura varias horas. Pero al finalizar el tirabol, es la Guita Grossa quien se encarga de colocarle la guinda a la fiesta.
Una bergadana simplifica los 4 elementos primordiales
- Seguir las instrucciones con el fin de evitar los sitios peligrosos en el transcurso de la celebración.
- Utilizar ropa vieja para soportar perfectamente la lluvia de fuegos artificiales y chispas.
- Usar un sombrero y llevar un pañuelo en el rostro para protegerte de las chispas.
- Disfrutar la Barreja con cautela, con la bebida característica de la celebración compuesta por vino moscatel y anís.