En numerosas ocasiones solemos vernos saturados debido a la gran cantidad de tareas que debemos…

¿Cómo puedo mantener un jardín más limpio?
Uno de los lugares de tu propia casa a los que quizás no le prestas tanta atención como al interior de esta, es a tu jardín. Allí también puedes tener un espacio especial y muy bonito, con el colorido que tú quieres y una buena vegetación, que haga de este espacio al aire libre un lugar diferente.
Consejos para mantener tu jardín más limpio
Si lo que buscas es tener un jardín más limpio, más ordenado y que se vea espectacular para pasar momentos agradables, solo tienes que tomar en cuenta los consejos que a continuación detallaremos. Antes de todo, te recomendamos que visites las páginas que están especializadas en herramientas y accesorios de jardín como puede ser https://renovandojardin.com/ o https://www.leroymerlin.es/
Elegir lo mejor para cubrir el suelo de tu jardín
-
- ¿Has pensado en cómo quieres que se vea el suelo de tu jardín? Siempre que pensamos en ese espacio al aire libre en particular, imaginamos un colchón de césped frondoso pero a la vez bien cortado, para generar esa alfombra de color verde que tan bien le queda a los jardines, pero no siempre esta es la opción adecuada por diferentes factores.
- Una de las razones por las que no siempre podremos tener césped en nuestros jardines es por las condiciones climáticas del lugar donde vivimos. Es por eso que en lugares donde un césped no es lo más indicado, tendrás que pensar en otras alternativas.
-
- Si te encuentras en zonas tropicales, los tipos de césped como el ray grass, la bermuda o el agrostis, serán alternativas que dejarán a tu jardín con un manto verde ideal que además de ser ornamental, te servirá como agradable colchón cuando quieras pasar tardes de picnic en esta zona de tu casa.
- Pero si te encuentras en zonas desérticas, donde este tipo de grama no crecerá, puedes pensar en alternativas ornamentales, como lo son los cubre suelos xerófilos, entre los cuales se encuentran las novias del sol, los amorcillos, las verdolagas y la aptemia entre otras.
- Siempre habrá algún tipo de cubre suelos para que tu jardín se vea mucho mejor. Solo tendrás que buscar el indicado.
Elegir el estilo de vegetación
- Cuando pensamos en un jardín, puede que no tomemos en cuenta que existen muchos tipos de ambientes para estos. No existe un estándar de jardín, sino que tienes varias opciones para elegir.
- Si te interesa un jardín de estilo desértico, podrás pensar en un tipo de vegetación que sea acorde, y si te encuentras en un lugar donde el clima es el indicado será mejor, aunque también podrás pensar en un jardín de este tipo en lugares donde el clima es un poco más húmedo.
- Entre la vegetación desértica, puedes pensar en suculentas, cactus, puedes plantar árboles de olivos y palmas, que son esenciales para ese tipo de clima seco que quieres recrear y para la forma que quieras darle a tu propio jardín.
- En el caso de que te gusten más los jardines de tipo convencionales, una buena recomendación es que te inclines hacia el cultivo de árboles frutales.
- Estos siempre serán ornamentalmente magníficos y al mismo tiempo estos darán riquísimos frutos que disfrutarás en algún momento del año.
- También puedes pensar en una huerta donde tengas tus propias hierbas aromáticas o tus hortalizas. Todas las opciones son posibles en este tipo de jardines.
Elegir la composición del suelo
- Conociendo todos los tipos de vegetación y las plantas o árboles que puedes cultivar en tu jardín, algo que deberás tomar en cuenta es de qué se compone el suelo en el que cultivas, pues de esto dependerá el éxito que tengas en que todo lo que quieres que allí crezca, lo haga sin inconvenientes.
- El tipo de tierra es lo que te asegurará buenos cultivos. En el caso de que hayas elegido el tipo de vegetación desértica, necesitarás un suelo similar al de este tipo de climas, que suelen caracterizarse por su gran capacidad de drenado, como pueden ser las gravillas o las arenas.
- Estas composiciones de suelo harán que el agua sea absorbida rápidamente.
- En el caso de que tu jardín esté más pensado en el cultivo de plantas, flores, árboles frutales y hierbas aromáticas, necesitarás un suelo con los nutrientes necesarios, entre los cuales, el compost fresco es la mejor opción.
Riego y fertilización
- Para tener un jardín impecable, siempre debes tomar en cuenta los métodos para regar y fertilizar los suelos.
-
- En lo referente al riego, debes pensar que este será acorde al tipo de jardín con el que cuentes. En el caso de que tengas un jardín de tipo xerófito, no necesitarás un riego a diario como en el caso de otros tipos de jardines.
- Seguramente con un buen riego cada 15 días será suficiente. Debes tomar en cuenta este consejo, pues si riegas de más puedes dañar la vegetación que no requiere de tanta agua.
- Si tienes un jardín con árboles frutales o un huerto, estos si necesitan ser regados muchas más veces. En el caso particular de los huertos, estos se pueden mantener mediante un sistema de goteo constante, o mediante aspersores que rocíen agua en diferentes momentos del día.
- Si cuentas con algunos árboles frutales, es recomendable que estos reciban un riego abundante cada dos o tres días. Una recomendación es pensar en un sistema de drenaje y canales.
Con estos consejos, tu jardín lucirá más limpio, con mucho más vigor y tendrás un espacio al aire libre ornamental y para disfrutar.
Deja una respuesta