Uno de los mejores directores con que ha contado el cine estadounidense es Steven Spielberg,…

Cómo decidirse a hacerse un tatuaje
Los tatuajes se caracterizan por ser una obra de arte plasmada directamente sobre la piel, que normalmente podría representar un reflejo de tu personalidad e ideas, al igual que ser un recuerdo de algún momento o persona especial, o incluso podría ser simplemente algo que te agrade, por lo que estos aspectos suelen ser los que debes considerar a la hora de seleccionar algún diseño.
En este sentido, debes asegurarte de elegir tanto el tamaño como la forma apropiada. Igualmente es importante que te asegures de escoger bien el diseño, tamaño y color, ya que será algo que te acompañará durante toda tu vida.
Y es que aunque muchas personas lo consideran como algo sin gran importancia, lo cierto es que los tatuajes implican una decisión bastante importante, dado que el mismo quedará plasmado para siempre sobre tu piel, y si bien en la actualidad los tatuajes se pueden eliminar, la verdad es que eso supone un proceso largo, costoso, e incluso doloroso.
¿De qué manera tomar la decisión de hacerte un tatuaje?
Existen ciertas cosas que tienes que tomar en cuenta al momento de decidirte a hacerte uno, por ejemplo, las siguientes:
1. Infórmate sobre qué es realmente un tatuaje y ten la certeza de desear uno
Los tatuajes consisten en una marca permanente sobre la piel, la cual se lleva a cabo usando pigmentos o tinta, y al considerar tener uno, no solo resulta esencial que tengas la seguridad de quererlo, además debes considerar el diseño, estilo, y también el lugar del cuerpo donde lo deseas.
2. Escoge bien tanto el lugar como el artista
En la actualidad, la diversidad de estilos cuando de tatuajes se trata, destaca por ser realmente amplia, y ocurre lo mismo con los artistas que se encargan de elaborarlos.
Por eso es fundamental que después de asegurarte de querer uno, te asegures de escoger qué clase de tattoo deseas, ya que no será igual querer uno de flores en colores vivos y con estilo de caricatura que, uno tribal completamente negro, de manera que debes tomar tiempo para investigar cuáles son los artistas que se especializan en la técnica que te interesa.
Ten en cuenta que según los especialistas, la tinta de color roja suele ser la que presenta mayor riesgo de generar reacciones en la piel; asimismo, mientras mayor sea la cantidad de tinta usada, más grande serán las probabilidades de alergia, y/o rechazo.
3. Lo barato sale caro
Debes asegurarte de no solo de conocer el nombre completo del profesional del tattoo, sino también comprobar que trabaja dentro de un estudio de tatuajes conocido, el cual disponga de apropiados estándares de higiene, cuyos guantes y agujas únicamente sean utilizados una vez.
Otro aspecto a considerar, se trata de comprobar que las botellas de tinta que se empleen al momento de realizar el tatuaje se encuentren totalmente limpias y nuevas, además de estar fabricadas por alguna marca reconocida.
En este sentido, debes tener en cuenta que por lo menos, tanto la identidad como el nombre del fabricante tienen que mostrarse impresos alrededor de la botella, la cual también tendría que disponer de alguna clase de declaración sobre sus ingredientes.
Pero, sobre todo debes prestar atención a tus instintos, considera si el estudio luce limpio e higiénico, si el tatuador se muestra abierto y dispuesto a aclarar tus dudas, o si parece incómodo o incluso molesto.
4. Invierte tiempo en cuidarlo
Debes tener presente que si después de conseguir el tatuaje la piel parece sentirse seca, será necesario que te apliques alguna loción hipoalergénica y neutra, la cual esté fabricada a base de crema o agua.
Ten en cuenta que a diferencia de lo que suele parecer, la vaselina no resulta aconsejable debido a que además de poder causar que la tinta termine corriéndose, también podría generar una reacción alérgica.
De igual manera, debes tener presente que tendrás que asegurarte de proteger bien la zona tatuada de la exposición al sol, algo que podrás hacer tanto cubriéndola como usando algún protector solar que incluya factor 30, o más elevado.
¿Qué tatuaje hacerte?
Si después de tener en cuenta lo anterior, aún deseas continuar con la idea de hacerte un tatuaje, será momento de decidir qué es lo que deseas hacerte. El modo más apropiado de conocer qué tipo de tattoo te agrada y desearías tener, consiste en saber cuáles son los diversos estilos que existen.
A través de internet podrás conseguir fácilmente una inmensa variedad de imágenes de tatuajes que podrías usar como inspiración; asimismo, podrías revisar el trabajo de diversos tatuadores, e incluso informarte sobre las novedades tanto del mundo del tatuaje como del arte en general
Una vez que tengas distintas ideas acerca de lo que deseas, podrías acudir al tatuador que has escogido y plantearle tu idea.
En cualquier caso, debes intentar ser original con lo que quieres, ten en cuenta que los tatuajes que encontrarás en internet son diseños únicos elaborados por diversos tatuadores, y acudir a que otro lo plasme en tu piel sería una especie de plagio.
Además, ningún buen tatuador querrá imitar el trabajo de otro, por lo que podrías pedir que te ayuden a mejorarlo para que la idea final se ajuste por completo a lo que tienes en mente.
Deja una respuesta