Uno de los mejores directores con que ha contado el cine estadounidense es Steven Spielberg,…

Cómo llevar a cabo la rehabilitación de la fachada de mi edificio
Sin importar que tan bien pueda conservarse la fachada de algún edificio, después de varios años desde su construcción, resulta preciso reformarla, y no debido a motivos estéticos, sino porque a medida que pasan los años las fachadas comienzan a presentar ciertas deficiencias.
Estas al no ser corregidas, podrían terminar convirtiéndose en problemas estructurales; razón por la cual resulta esencial asegurarse de rehabilitarla.
Y aunque en numerosos casos, también hay que hacer lo mismo con el resto del edificio; también hay múltiples ocasiones donde la rehabilitación de la fachada del edificio tiene que ser llevada a cabo de forma independiente.
En estos casos consiste en un proceso delicado, el cual exige numerosos cuidados a fin de poder resguardar la identidad del edificio, sobre todo si el mismo ha pertenecido a la ciudad durante varias décadas.
Por eso, si te preguntas ¿cómo llevar a cabo la rehabilitación de la fachada de mi edificio? Debes saber que antes de comenzar con el proceso de remodelación de la fachada, tienes que llevar a cabo diversas operaciones previas, incluyendo un estudio de su estado, solicitar los permisos correspondientes, entre otras cosas.
Teniendo esto en cuenta, a continuación estaremos hablando sobre las diversas tareas que tienes que realizar a fin de lograr rehabilitar la fachada de tu edificio.
¿De qué forma realizar la rehabilitación de la fachada de tu edificio?
Al momento de rehabilitar la fachada de tu edificio, resulta esencial que te asegures de obtener la aprobación a través de una junta a la cual debe asistir cada uno de los propietarios para la rehabilitación de edificios en Barcelona o en la ciudad que sea.
En este sentido, será preciso determinar un presupuesto, y además será necesario cerciorarse de enumerar cada una de las actuaciones que serán realizadas para luego comunicarlas al técnico cuyos servicios se decidan contratar.
1. Planificación
Consiste en una etapa esencial para poder evaluar tanto el precio como el tiempo que requiere la rehabilitación de la fachada; algo que resulta indispensable a fin de lograr que todo el proyecto pueda ser llevado a cabo de forma organizada y tranquila.
2. Solicitud de presupuestos
Para poder escoger a la compañía que se encargará de llevar a cabo la rehabilitación de tu edificio, es preciso que te tomes el tiempo de solicitar tres presupuestos como mínimo a diversas empresas que se especialicen en este tipo de obras, a fin de tener la posibilidad de comparar las diferentes ofertas y optar por la más apropiada.
3. Escoger al técnico apropiado
Después de realizar los pasos anteriores, podrás escoger al técnico idóneo para llevar a cabo la rehabilitación de la fachada de tu edificio; e independientemente del tipo de edificio, será necesario que te asegures de disponer de cada uno de los permisos correspondientes antes de dar inicio a la obra.
En cualquier caso, al momento de seleccionar a alguna compañía o técnico a fin de que se encargue de la rehabilitación, resulta preciso que el profesional y/o compañía seleccionada se asegure de realizar un análisis detallado sobre el edificio, con el propósito de lograr evaluar de qué forma se llevaran a cabo las obras necesarias, tomando en cuenta en todo momento lo acordado anteriormente por el o los propietarios del edificio.
4. Evaluación
Al consistir en un edificio antiguo, el cual tenga más de 50 años, indudablemente será preciso valorar si ya dispone de alguna evaluación del edificio y de su fachada a fin de lograr examinar cada una de las incidencias presente en dicha construcción, y de este modo poder llevar a cabo la rehabilitación de la fachada de manera considerablemente más eficiente.
Resulta esencial que el o los propietarios se aseguren de revisar la existencia de ayudas para la rehabilitación del edificio, mejorarlo a nivel energético, entre otras cosas por lo que sería conveniente contratar los servicios de un técnico de cabecera, dado que estos profesionales resultan de mucha ayuda al momento de valorar dichos aspectos.
5. Gestionar los permisos
Llegados a este punto, después de tener el proyecto de rehabilitación de la fachada, será el momento entonces de tramitar cada uno de los permisos correspondientes para lograr llevar a cabo las obras.
En este caso, el técnico que contrates para realizar el proyecto podría ser de mucha ayuda para evaluar la documentación que resulta precisa presentar de acuerdo al pueblo y/o ciudad donde se lleve a cabo la rehabilitación, considerando asimismo la posibilidad de pagar alguna clase de impuesto.
6. Cumplir las normativas vigentes
Al momento de realizar esta clase de obras, es esencial cumplir con la normativa vigente no solo nivel municipal, sino también estatal, al igual que a las normativas tanto de seguridad como de ahorro energético.
En este punto, hay que considerar aspectos como los andamios a utilizar, el nivel de protección necesario para la fachada, el tipo de materiales más convenientes, e incluso la seguridad de los trabajadores y de los viandantes.
7. Prevenir costes económicos
De acuerdo al tipo de rehabilitación de fachada que requiera el edificio, será necesario considerar que los gastos económicos del proyecto podrían llegar a aumentar en comparación con lo previsto inicialmente.
Por lo que en caso de ser una finca de pisos, será necesario que los propietarios se mantengan en contacto a fin de lograr realizar las obras necesarias contando con la aprobación de todos.