comportamiento animal

Datos sorprendentes sobre el comportamiento animal

21 enero, 2023Naturaleza Standard

Probablemente hayas leído muchos artículos sobre las extrañas y maravillosas formas en que se comportan los animales, desde las increíbles formas en que duermen y cómo piensan, pero hay muchas cosas más sobre el comportamiento animal.

Si tienes curiosidad por el comportamiento de los animales, entonces has venido al lugar correcto. En este artículo destacaremos algunos de los datos más sorprendentes sobre cómo los animales piensan, sienten y actúan.

Para los seres humanos resulta importante comprender las características del comportamiento animal, ya que es de gran utilidad para la toma de decisiones cuando se está en la naturaleza, o cuando se tiene contacto con alguno de ellos fuera de su habita.

Continúa leyendo los apartados de este post para que seas una de esas personas que conoce un poco más sobre el comportamiento animal.

Los pulpos pueden moverse a velocidades de hasta 40 kilómetros por hora

Entre las criaturas más interesantes que encontramos en el océano, los pulpos destacan sin lugar a dudas, ya que no solo son inteligentes, sino también notablemente flexibles, y es por ello que pueden moverse a velocidades de hasta más de 40 kilómetros por hora.

Para viajar, los pulpos tienen una serie de formas únicas de locomoción. Utilizan propulsión de chorro, sifones y músculos para impulsarse a través del agua, y también tienen tentáculos que los ayudan a dirigirse a través del océano.

Un koala puede dormir hasta 22 horas al día

El comportamiento del sueño de los koalas es un elemento vital para mantener a sus poblaciones saludables, y es por ello que estos animales necesitan unas 20 horas de sueño todos los días para mantener su salud, ya que es este descanso el que les permite romper las hojas de eucalipto y conservar su energía.

Gracias al árbol de eucalipto los koalas consiguen suficiente humedad para su cuerpo, pero es importante destacar que las hojas de eucalipto contienen pocos nutrientes, por lo que los koalas deben trabajar duro para digerir las hojas, que es lo que hacen en las pocas horas que están despiertos.

Debido a que tienen una tasa de metabolismo lento, los koalas son propensos a la fatiga, por ello el Koala promedio pasa aproximadamente entre 18 y 22 horas dormido, manteniéndose la mayoría del tiempo sobre los árboles, de los cuales solo se mueven si experimentan mucho frío o mucho calor.

Las vacas producen más leche al escuchar música lenta

vacas producen más leche

Un estudio de la Universidad de Leicester encontró que las vacas producen casi 730 ml de leche al día cuando escuchan música lenta, lo cual ha permitido llegar a la conclusión de que se sienten más a gusto con ese tipo de melodías, y que puede asociarse directamente a lo inteligentes que son.

Con un dato tan interesante como este, los productores podrían conseguir un aumento superior en la producción de leche, por lo que el comportamiento de las vacas sería de gran ayuda para que obtengan un ingreso económico más alto.

Las ardillas tienen una gran conexión emocional

Se ha logrado comprobar con un estudio de las ardillas, que estos pequeños animales tienen una gran conexión emocional con sus pares, por lo que en caso de que una de las crías de su propia familia haya quedado huérfanas, alguna de ellas se encargará de alimentarlas y criarlas como si se tratara de una propia.

Las ardillas son animales que también se involucrarán en un comportamiento afiliativo cuando vean humanos, lo que demuestra la conexión emocional profunda que poseen como protectores, pero también con quienes pueden ser sus guardianes humanos.

Los animales si tienen sentido del humor

Tenemos la creencia de que los animales no tienen sentido del humor, algo que realmente aplica solo en algunas especies, pero hay otras que tienen un sentido del humor impresionante, según un estudio realizado en la Universidad de Colorado.

animales tienen un sexto sentido

La investigación hecha en los Estados Unidos, sugiere que los animales pueden entender modismos humanos que se les hace muy graciosos, como sucede con «miami».

Sin embargo, señalan que hay muchas cosas de los seres humanos que les causan gracia, y que utilizan sus besos o ruegos para bromear con nosotros.

Por supuesto, la mejor evidencia del sentido del humor animal aún no se ha descubierto, pero los científicos están haciendo cosquillas a ratas en un laboratorio de alta seguridad, esperando que los resultados sean la prueba más definitiva del sentido del humor de un animal hasta la fecha.

Actúan de acuerdo a su sexto sentido

Algunos animales tienen un sexto sentido que los humanos no, entre ellos están los delfines, murciélagos, ballenas, chimpancés y algunas otras especies, las cuales cuentan con una capacidad natural que les permite localizar objetos y evitar el peligro: la ecolocación.

Gracias al sexto sentido que presentan dichos animales, es por lo que pueden desplazarse mejor e interactuar con los demás.

Por ejemplo, los delfines usan las ondas de sonido del océano para localizar cosas; mientras que los tiburones y otros vertebrados acuáticos también tienen la capacidad de detectar campos eléctricos en sus alrededores.

Otra parte importante del sexto sentido de los animales es el equilibrio. Algunos tienen la capacidad de detectar cambios en la marea, algo que les facilita navegar en el océano sin que sea peligroso para ellos, especialmente cuando están cazando, porque deben ser conscientes de su entorno.

Considerando todo lo anterior, la pregunta más importante sigue siendo ¿Cómo se traducirán estos hallazgos en el bienestar animal? Pero mientras tanto, es bueno saber que no estamos solos al reconocer que hay algunos rasgos realmente sorprendentes en nuestros amigos animales.