Uno de los mejores directores con que ha contado el cine estadounidense es Steven Spielberg,…

Tendencias en diseño de casas y cómo aplicarlas
Anualmente, las tendencias en la construcción de casas a medida y del diseño de interiores se van renovando con el fin de presentar tanto conceptos como ideas nuevas, especialmente pensadas para aquellas personas que desean mantenerse a la vanguardia.
En este sentido, las tendencias que estarán dominando este sector a lo largo del 2023 no eliminarán los materiales orgánicos y colores, al igual que las líneas curvas, que estuvieron presentes durante el 2022.
Así, este año la sostenibilidad, las formas redondeadas y también el estilo ecléctico, estarán entre los principales protagonistas, cuando de la decoración de viviendas se trata.
Dicho esto, a través de este post, vamos a hablarte de varias de las tendencias en diseño de casas y cómo aplicarlas, para que puedas saber qué es lo que está causando furor y lo implementes de la mejor manera.
Tendencias en diseño de casas y cómo aplicarlas
Con el paso del tiempo, también ha aumentado la inclinación de mezclar distintos materiales característicos de varios estilos decorativos, por ejemplo, el vidrio, el metal y el cemento, con un estilo industrial junto a la madera de estilo un poco más rústico o clásico.
Cabe mencionar que esto supone una cualidad que se puede apreciar no solo en la arquitectura, sino también en las piezas de mobiliario, donde las formas redondeadas ayudan a conseguir sensación de fluidez, y también un aspecto moderno y original.
Por lo que se puede decir que el diseño de casas actuales se caracteriza por abarcar numerosos estilos y variantes, aunque cada uno de ellos posee un aspecto en común, y es su elevado nivel de funcionalidad.
De manera que independientemente si se trata de una construcción nueva o la rehabilitación de algún inmueble antiguo, será su uso el que permita determinar su diseño.
Teniendo esto en cuenta, es posible destacar que dentro de las principales tendencias de diseño que tendrán lugar a lo largo de año, se encuentran las siguientes:
Materiales naturales
Los materiales naturales se encuentran experimentando un gran auge este año también, por lo que todo parece indicar que llegaron con el fin de quedarse por largo tiempo.
Ahora bien, al hablar sobre productos asociados con la naturaleza, lo usual es referirse a tejidos de lana o algodón, entre otros, por ejemplo.
Asimismo, es apropiado mencionar que los materiales que poseen sello de naturalidad, normalmente se aprovechan dentro de la decoración de los dormitorios.
Por lo que para aplicar esta tendencia conviene optar por ropa de cama que tenga este estilo, de tonos que evoquen la calma, y creadas con materias primas naturales.
Colores vibrantes
Tanto los colores claros como los tonos neutros continúan presentándose como el escenario donde tomarán vida el resto de las propuestas de diseño para casas, ya que las tendencias en decoración actuales, destacan por estar llenas de mucho color.
Amarillos, verdes y rosas, etc., las opciones cromáticas más vibrantes, que han llegado para irrumpir dentro de los espacios interiores de las viviendas después de varios años dominados por paletas suaves con tonos neutros, y también con colores orgánicos.
Accesorios y muebles curvilíneos
De acuerdo con los especialistas, los muebles curvos ayudan a optimizar el bienestar dentro de los hogares, debido a que evocan cierto tipo de respuestas emocionales, por ejemplo, satisfacción, calma, e incluso también esperanza.
Lo cual ocurre porque las formas suaves y redondeadas resultan agradables para la vista, de modo que los muebles curvilíneos suelen ser percibidos de manera inconsciente como un tipo de mobiliario acogedor, cómodo y cálido.
Así, esta tendencia se caracteriza por ser un reflejo directo de las curvas de la naturaleza, y es posible conseguirlas en muebles, sofás y también en el mobiliario destinado a los baños o cocinas.
De igual manera, las formas redondeadas se encontrarán presentes tanto en el papel pintado como en los cuadros, lo cual supone una alternativa un poco más asequible que el tener que invertir en muebles nuevos.
Aunque al querer apostar por este tipo de mobiliario para renovar el diseño de tu casa, una forma de aplicarla es escogiendo sofás con forma de media luna, alfombras circulares e incluso sillas tulipán, entre otras cosas.
Asimismo, puedes optar por espejos ovalados, detalles arquitectónicos e incluso, iluminación con forma de seta; igualmente los aparadores, armarios y también mesitas de noche pueden adquirir una perspectiva un poco más curvilínea.
Madera y piezas de segunda mano
Como ya hemos mencionado, este año la pasión por lo orgánico que estuvo presente en años previos sigue marcando tendencia, al igual que la apuesta por soluciones que logren ser más respetuosas hacia el medio ambiente.
De manera que al querer renovar el diseño de tu hogar basándote en las tendencias de 2023, en vez de apostar por conjuntos de muebles completamente nuevos que sean a juego, una opción podría ser que busques dentro de mercados de segunda mano.
En este sentido, debes tener en cuenta que los muebles de madera que tienen historia, aquellos que reflejan claramente el paso del tiempo, estarán muy de moda este 2023.
Diseño centrado en el bienestar
Un entorno especialmente pensado para promover una vida saludable dentro del hogar, también estará marcando tendencia, ya que según los expertos, los diseños centrados en el bienestar se distinguen por disminuir la tensión, e incluso fomentar el mindfulness.
La forma de aplicar esta tendencia es optando por el uso de luz natural, tonalidades cálidas en la madera, en los muebles y también el lino, dado que son elementos que ayudan a conseguir una imagen de resort y gran bienestar.
Además de incorporar objetos distintivos que reflejen tus gustos y personalidad, al momento de decorar tu casa, es ideal que apuestes por aplicar estas tendencias en diseño.
Deja una respuesta